Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, asiste a una fiesta en una mansión victoriana, donde descubre que está a punto de recibir una propuesta de matrimonio frente a un montón de gente estirada de la alta sociedad. Alicia entonces se escapa, corriendo tras un conejo blanco, entra a un agujero tras él... y acaba en el país de las Maravillas, un lugar que visitó hace 10 años, pero el cual no recuerda. El país de las Maravillas era un reino pacífico hasta que la Reina Roja (Helena Bonham Carter) derrocó a su hermana, la Reina Blanca (Anne Hathaway). Las criaturas del país de las maravillas, listos para la revuelta, esperan que Alicia les ayude, y éstas a su vez le ayudarán a recordar su primera visita al mágico reino... Basada en el popular libro de Lewis Carroll, ambientada diez años después de los eventos contados en el mismo.
La verdad es que  cuando me enteré que Tim burton estaba trabajando en realizar una  versión de Alicia en el país de las maravillas mi primera reacción fue  de alegria y mentalemnte me hize una idea de lo que podria ser  poner  una historia con tanta imaginación en manos del cineasta más surrealista  y personal de hollywood ,un tandem que como poco resulta atractivo para  el espectador fiel a este gran director.
Poco a poco se fue estrenando en  diferentes paises y muchos de mis amigos blogueros se decidieron a  comentarla ,lo que me llevo a tener una idea de lo que les habia  parecido en general y asi casi sin quererlo me hice a la idea de que  desgraciadamente no acababa de entusiasmar a los que la habian visto  ,sin ponerla por los suelos muchos declaraban que no era ni tan mala ni  tan buenísima.
Finalmente y  después de varias semanas de retraso, las salas se encuentran colapsadas  de la rentable "avatar" y quieren alargar el taquillazo ,disney no  tiene salas y tiene que retrasar el estreno ,por eso se estrena en  españa el 16 de abril y ese mismo fin de semana me decidí a verla para  llegar a mis própias conclusiones.
En general se me hizo larga ,aburre en  la mayor parte de su recorrido por "wonderland" ,quizá seguramente por  lo que muchos dicen que la historia no acaba de enganchar y por momentos  se vuelve monótona ,tambien influye la repetitiva banda sonora de danny  elfman ,que sin ser mala no es una de sus mejores BSO.
Da la impresión de que Tim burton ha rodado bajo el yugo de la todopoderosa Disney y no ha podido explotar su peculiar estilo tan oscuro y macabro como nos demostró en Sleepy hollow ,Eduardo manostijeras , sweney tood por poner ejemplos cortandole la inspiración que hubiera surgido de la mente del director.Además en este caso parecia echo a medida el mundo narrativo-existencial de uno de los libros más libertinos ,locuelos e imaginativos jamás escrito se convierta en algo tan previsible que nos cuenta desde un principio la resolución de la historia contada especialmente por y para este film.
Queda también la sensación de como si disney haya querido dar vidilla a la película de animación de por aquel entonces aunque mejor dicho ha querido tirar del nombre para que con el de Tim burton como director vuelvan a sacar partido de una famosa novela ,que por cierto los guionistas han echo su popurri mezclando las dos novelas y dandoles sus personales flashbacks y cambios a la historia, (cuando salen las escenas de alicia en su primera visita con 8 años me gustaron bastante más las escenas) ,vaya que podria haberse planteado el haberla echo en versión al primer libro y luego hacer la segunda parte como alicia a través del espejo.
No encontré personajes que sobresalieran unos de los otros ,un jhonny depp un poco flojo en su interpretación del sombrerero loco ,y ese baile sobra ,que penoso!, una histriónica y quejica reina roja con su "que le corten la cabeza" que repite hasta la saciedad y eso si ,unos más que aceptables personajes del libro como son todos y cada uno de los animalillos que hablan ,salvando orugas fumadoras y un gato que nos recuerda a otro que nos suena mucho y que sale en "mi vecino totoro" de Miyazaki , ¡este si que es grande en todos los sentidos!
Visualmente  destaca bastante el mundo burtoniano y su combinación de colores como  siempre pasa en todas sus películas eso si ,creo que tampoco acaba  siendo para tirar cohetes ,cumple sobradamente con su cometido.La  historia acaba con la vuelta de alicia al mundo real y con un final  bastante bien pensado donde tras su periplo por el pais de las  maravillas nos muestra una alicia que ahora si realmente sabe por que  camino llevar su vida y termina por no casarse con quien la habian casi  obligado. En la escena también va enumerando los invitados a la  ceremonia como los alter-egos de los personajes y temores interiores que  ella tenia antes de entrar en la misteriosa madriguera ,la reina roja  ,reina blanca ,el sombrerero loco ,la liebre ,el conejo ,la polilla que  finalmente aparecera como mariposa ,el gato ,etc.La parte que habla con  el dueño de la empresa de su padre y pretende dar a entender que ella  llevara todo el negocio y que la historia acaba de esa manera por su  viaje iniciático por lugares de ensueño no deja de tener cierto tufillo a  acabar un guión un poco bastante flojito,vaya es mi humilde percepción.
Otro de  los más logrados momentos es la batalla final entre alicia como  paladin y el dragón con nombre raro raro "Jabberwocky" salvan a una  pelicula que en general no defrauda pero que tampoco acaba por  maravillar nunca mejor dicho.....
Eperemos  que la próxima semana que llega Mr.Fox salvemos deudas de alicia y sea  mejor, que seguramente sea así por las críticas que lleva cosechadas la  película de Wes anderson ,próximamente en 2 y 3D.
La  segunda peor película de tim burton porque seamos sinceros es  muyyyyyyyyyy dificil superar a la putrefacta e infumable "El planeta de  los simios", Tim burton lo tiene que hacer mu malamente vaya!
A raiz de  la película el museo de arte moderno de nueva york (MOMA) ha realizado  una exhibición en tributo al director con material de sus películas y  storyboards además de los gadgets y demás accesorios utilizados en sus  films y parte de sus bocetos nunca vistos ,más información en este link:












Infantil, ridícula, vergonzosa, plana, tonta... puro espectáculo visual sin guión que hace que añoremos la versión de la misma Disney de hace medio siglo. Tim Burton se vende a Disney, sin duda. Lo mejor sería Helena Bonham Carter. La protagonista no transmite emoción alguna y Johnny Depp está en su línea, sobreactuado, aunque no tanto como Anne Hathaway. Tim Burton consigue lo contrario que con "Charlie y la fábrica de chocolate": que nos aburramos y sintamos vergüenza ajena por su infantilismo. No llega a todas las edades como aquella. Una pena, esperaba más de Burton.
ResponderEliminarque más se puede decir kk de la vaca..
ResponderEliminarespero que el siguiente proyecto sea mejor..
saludos m.r fox
No la he visto todavía pero te sumas a la mayoría de las críticas que opinan lo mismo que tú. Me temo que me va a decepcionar, aunque eso será si voy a verla porque se me están quitando las ganas.
ResponderEliminarUn saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo cierto es que a mí no me gustó la película. Demasiado de lo mismo. Pero añadiendo una banda sonora de Avril Lavigne... decepcionante Tim Burton ésta vez.
ResponderEliminarConicido en que si se hubiera ceñido al libo hubiera mejorado mucho.
El final me parecio de lo más absurdo, y todo el hilo argumental muy típico. Lo que más me gustaron fueron las escenas de la Alicia original y el vestuario.
Las escenas de la reina de corazones son muy buenas, pero más por la capacidad de actuacion de Boham Carter (actriz que adoro) que por el contenido del papel.
Sentía ilusión cuando fui a ver esta película al cine, porque soy fan de Tim Burton y Johnny Depp. ¡Pero, oh, desilusión! No cabe duda que la Dirección General y el Diseño de Escenografía son fantásticos, pero el GUIÓN deja mucho que desear, además de que la actuación de Johnny Depp es de las peores que le he visto hacer.
ResponderEliminar¡Tim Burton!!! ¿Qué te está pasando???