Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Alfred Hitchcock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfred Hitchcock. Mostrar todas las entradas

29 de abril de 2010

Alfred Hitchcock . El suspense en estado puro de un genio del séptimo arte .



Considerado el director más famoso del mundo ,revolucionó el mundo del cine y puso su sello personal que idolatraron crítica y público.
Hoy se cumplen 30 años de su muerte, (13-08-1899)-(29-04-1980).
Alfred joseph hitchcock fue criado en una familia de clase media. Sus padres, William (1862 - 1914) y Emma (1863 - 1942), eran tenderos, de una estricta educación católica y sus hermanos (William y Eileen) eran mayores que él. Su estricta educación, unida a su aspecto algo grueso, hizo que el pequeño Alfred fuera un niño tímido y apocado, elementos de su personalidad que le acompañarían durante toda su vida. 



Su cine pasó y pasará a la historia sin duda, y tambien sus riesgos como los de Psicosis, donde desafía a la censura (nunca un gran director había rodado escenas tan aterradoras y violentas) y a los espectadores (que ven morir a la protagonista a mitad de película), los de Marnie, la ladrona o Recuerda, donde da rienda a su pasión por el psicoanálisis o,sencillamente, por su revolucionaria forma de hacer cine, que le permite rodar una película con un único plano (La soga), clavar 70 tomas en una sola secuencia de 45 segundos (Psicosis) o encerrar a trama y protagonistas en un único y angustioso escenario (Náufragos).
En 1929 filmó La muchacha de Londres, su primera película hablada. A partir de 1934 empieza a rodar una serie de películas de suspense que le dan fama mundial y que fueron su pasaporte a Hollywood. Si tuviéramos que elegir una película de suspense como resumen de su etapa británica ésta sería, sin duda, 39 escalones. 





En 1939, año de su traslado a América, Rebeca ganó el Oscar a la mejor película. La década de los cuarenta fue la más anodina de su carrera pero los años 50 supondrían su segundo gran periodo.
En 1954 con el rodaje de La ventana indiscreta (una de sus películas favorita junto a La Sombra de la duda) comienza a trabajar con la Paramount y será la pirmera película en la que colabore con James Stewart. Un año después Alfred Hitchcock se nacionalizó norteamericano y en octubre de ese mismo año la cadena de televisión" MCA estrena Alfred Hitchcock present".
Su última película la dirigió en 1976 bajo el título de La Trama. Un año antes de morir, 1979, recibió un homenaje del American Film Institute y es curioso señalar que aunque sus películas fueron galardonadas, Hitchcock nunca recibió un Oscar como mejor director. Solo pudo conseguir cinco nominaciones y una estatuilla honorífica en 1967 concedida en memoria de Irving Thalberg.
En 1980 falleció en Los Angeles. Rodó 23 largometrajes en sus quince primeros años y ya en ellos quedó definido su estilo fuertemente visual y lleno de golpes de efecto. Fue un director reconocido mundialmente e incluso Salvador Dalí colaboró con él pintando el fondo de un sueño amnésico en la película Recuerda.

8 Ingredientes básicos en sus creaciones:

1. Protagonista Masculino: Cary Grant/James Stewart.
2. Protagonista Femenina: Ingrid Bergman/Grace Kelly/Tippi Hedren.
3. Un cameo del "hitch" en los primeros minutos.
4. Música: Bernard Herrmann.
5. Fotografía: Robert Burks.
6. Montaje: George Tomasini.
7. Diseño de los títulos de crédito: Saul Bass.
8. Un "MacGuffin" ,o excusa argumental ,que sirva de soporte a secuencias cargadas de suspense y humor negro.


No te pierdas...
Una película : 


Los pájaros (1963) protagonizada por tippy hedren y Rod Taylor, su protagonista se convierte en la nueva musa rubia, con la que mantuvo una actitud muy posesiva...



Un disco :



Psycho ,the essential Alfred Hitchcock (1999) , 27 temas en el primer cd y 14 en el segundo de canciones y conversaciones,tipo bandas sonoras de tarantino ,imprescidible para fans de los conocidos y buenos temas de sus películas.


Un libro :




Hitchcock por Guillermo del Toro (2009). Del Toro repasa la filmografía de Alfred Hitchcock comentando con su ironía habitual las películas, episodios de televisión y otros trabajos del director británico que destacó por su dominio y aportaciones al género de suspense.






18 de febrero de 2010

Hitchcock por Guillermo del Toro

Libros sobre Alfred Hitchcock hay muchos ,pero solo uno en el cual otro director de la industria hable sobre sus películas y además con un entusiasmo puro de cuando tenia 20 años el autor que nos presenta este libro ,Guillermo del Toro.
El director nos muestra su carrera cronológicamente desde sus primeras obras mudas ,su periodo ingles ,el americano y por último los capitulos de la serie que Alfred Hichcock dirigió.
En la época que escribio el libro ,el cual fué un encargo ,Guillermo del toro aún no habia dirigido ningúna película aunque si algun cortometraje ,y por eso utiliza un prólogo en el que dice que sus opiniones de entonces no coinciden con su visión actual, muy de entender ya que el paso de los años y la actitud de este frente a la vida por seguro que habrá cambiado algo, eso si ,tras la lectura del libro se nota que es uno de sus directores favoritos y que siente hacia el un entusiasmo y fervor bastante grandes.
Defiende que existen en su periodo americano momentos de brillante reinvención, como Encadenados (Notorius, 1945) en la que muestra un absoluto control del melodrama por encima de sus primeras obras, ó que Frenesí (Frenzy, 1972) es una de las obras más deslumbrantes de su autor. Pero el resto de las convergencias o divergencias entre el joven de veinte años y el actual Guillermo del Toro de 43 años con más de siete largometrajes a su espalda de gran éxito, desde su debut en 1993 con Cronos hasta El laberinto del fauno (2006) ó su última incursión en Hollywood con Hellboy II (2008), son incógnitas que el lector debe despejar por sus propios medios.
Si algo tiene el cine de Guillermo del Toro es una innegable capacidad para recrear sus fantasías de un modo muy visual. Tiene además capacidad para imprimir un lado inquietante a cualquier escena por muy de encargo que esta sea y un desparpajo que le hace simpático al espectador.
Actualmente el mexicano está inmerso en la preparación de las dos películas de El Hobbit.
Un libro escrito con rigor sobre la obra completa de uno de los más grandes directores de todos los tiempos.


Related Posts with Thumbnails